Después de construir una carrera empresarial exitosa en la Isla, el Puertoriqueño lanza un nuevo capítulo como Propietario/Operador de Chick-fil-A Hatillo.

Tras mudarse a Puerto Rico cuando era sólo un niño, la fascinante historia de Juan lo llevó desde sus humildes comienzos hasta una carrera de décadas liderando equipos para dos de las marcas más famosas del mundo. 

Una Crianza Fuerte

Desde que llegó a Puerto Rico con cuatro años, Juan recuerda que idolatraba a su padre.

"A pesar de que sólo tenía una educación de 9º grado y graves problemas de salud, mi padre era un gran trabajador que siempre encontró la manera de darle a nuestra familia una vida mejor", recuerda Juan. "Su ética de trabajo y su dedicación a su familia es lo que le convierte en mi héroe".

Los padres de Juan eran puertorriqueños. Juan recuerda cómo recorría Toa Alta y los pueblos de los alrededores en un carro con su padre, vendiendo donas, pan, huevos y queso a los residentes.

"Mi padre era un emprendedor, muy hábil y muy inteligente", dice Juan. "Incluso aprendió a construir una casa".

El padre de Juan también demostró la importancia del trabajo artesanal. Cuando Juan tenía nueve años, su padre ahorró suficiente dinero para comprar una casa hecha de madera en calles sin pavimento. Derribó esa casa y reconstruyó otra de concreto más seguro, continuando dando ejemplo con su ética del trabajo.

Próxima parada: Universidad y carrera empresarial

Juan estudió en la Universidad de Puerto Rico Bayamón. Se licenció en Tecnología de Ingeniería Electrónica y más tarde obtuvo un máster en Administración de Empresas.

Pero justo antes de su graduación, tuvo una experiencia que le cambió la vida, incluso más impactante que la obtención de su título.

"Conocí a mi esposa, Dorcas, en una tienda departamental", dijo Juan con una sonrisa. "Los dos trabajamos allí y nos hicimos amigos. Yo estaba en el equipo de baloncesto de la universidad, así que ella se dio cuenta de que yo era algo más que un deportista, también era bastante listo en matemáticas, así que me pidió que fuera su tutor de matemáticas. Empezó a venir a la Universidad de Puerto Rico Bayamón a verme para las sesiones de tutoría".

Juan y Dorcas se casaron cinco años después, y él siguió construyendo su carrera como líder empresarial en empresas tecnológicas de renombre, donde supervisó almacenes, dirigió equipos en la cadena de suministro e introdujo productos en Latinoamérica.

Fue un viaje de negocios a Houston el que marcó el primer paso en el viaje en el que se encuentra hoy. Habiendo pasado la mayor parte de su vida en Puerto Rico, Juan estaba poco familiarizado con Chick-fil-A, pero tenía uno de los libros escritos por el fundador de Chick-fil-A, S. Truett Cathy, y empezó a creer en la promesa de la marca.

"Decidí probar Chick-fil-A por primera vez en Houston," cuenta Juan. "Y fue una experiencia increíble."

Cumpliendo su sueño de tener su propio negocio

Juan ya había pensado en ser empresario cuando las circunstancias se encontraron con la oportunidad. Su empleador estaba trasladando una operación de fabricación desde Puerto Rico y Juan fue afectado.

"Recordé que mi padre trabajaba por cuenta propia y pensé que ese era el camino a seguir para mi familia", dijo Juan. "Le dije a mi esposa que no iba a buscar trabajo, que iba a pensar qué hago ahora".

Juan decidió aplicar para ser Operador de Chick-fil-A y confiar en Dios. Fue 14 meses después de su primera solicitud que Juan tocó la campana ceremonial en el Centro de Apoyo de Chick-fil-A significando que era el Operador nuevo en Puerto Rico.

Crece la emoción por la apertura de Chick-fil-A Hatillo

Con la apertura de Chick-fil-A Hatillo a la vuelta de la esquina, Juan no podría estar más emocionado por la oportunidad.

"No puedo esperar para servir a nuestros primeros clientes en Hatillo", dice Juan. "Culturalmente, a los puertorriqueños les gusta sentarse a comer y disfrutar de su comida. Por ejemplo, el desayuno. Espero que Chick-fil-A Hatillo sea un lugar donde la comunidad consiga platos de desayuno y coman su comida juntos o se reúnan para tomar un café en la mañana o más tarde en el día."

Juan ya tiene un Team Member listo para trabajar con él que tiene experiencia en un restaurante de Chick-fil-A®.

"Mi hijo Jeziel ha estado trabajando con el Propietario/Operador Cris Romero en Chick-fil-A Humacao," dice Juan. "Así que ya tengo un familiar con más experiencia en Chick-fil-A que yo".

Para Juan, Dorcas y sus dos hijos adultos, presentar Chick-fil-A a sus vecinos de Hatillo será algo que su familia hará junto.

Para saber más sobre Chick-fil-A, visita chick-fil-a.pr y encuéntranos en Facebook e Instagram. 

Sobre Chick-fil-A, Inc. 

Chick-fil-A, Inc., con sede en Atlanta, es una empresa de restaurantes conocida por el Sándwich de Pollo Chick-fil-A® y su hospitalidad característica. Representada por más de 190.000 Miembros del Equipo, Operadores y personal, los restaurantes Chick-fil-A® sirven a los clientes comida recién preparada en más de 2, 800 restaurantes en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá. La compañía de restaurantes, de propiedad familiar y privada, fue fundada en 1967 por S. Truett Cathy y está comprometida a servir a las comunidades locales en las que operan sus restaurantes franquiciados.     

Conocida por su liderazgo y sus oportunidades de crecimiento, en 2022 Chick-fil-A fue nombrada Mejor Empresa de Estados Unidos por Forbes y una de las mejores empresas en cuanto a oportunidades profesionales para empleados negros por Glassdoor. La empresa también fue galardonada con el Employee's Choice por Glassdoor en honor a los mejores directores ejecutivos y fue nombrada Culture 500 Culture Champion en 2020. Líder en servicio al cliente, Chick-fil-A fue nombrado Drive-Thru Restaurant of the Year de la revista QSR en 2021. Más información sobre Chick-fil-A en www.chick-fil-a.com y @ChickfilANews.