Desde 1988, el Banco de Alimentos de Puerto Rico ha tratado de mitigar el hambre y brindar esperanza a los ciudadanos puertorriqueños mas vulnerables. Al crear alianzas con la industria de alimentos, agencias públicas y las organizaciones privadas, el Banco de Alimentos se ha convertido en la despensa más amplia de Puerto Rico, especializada en la recaudación y distribución de alimentos, especialmente situaciones de emergencia ante desastres naturales.  
 
En septiembre de 2017, cuando el huracán María azotó las islas del Caribe, dejó a muchas personas desamparadas, sin hogar y con hambre. El Banco de Alimentos actuó rápidamente, desplegando voluntarios en comunidades afectadas para proporcionar alimentos y satisfacer las necesidades de miles de puertorriqueños. 
 
"Entre el 2020 y el 2021, pudimos llegar y servir a 2.4 millones de personas y entregar casi 12 millones de libras de alimentos", dijo Denise Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico. "Más de 803,000 libras fueron parte de nuestros esfuerzos de respuesta ante la emergencia". 
 

Abriendo camino en Puerto Rico
 
Este año, para celebrar la apertura de su primer restaurante de propiedad independiente en Puerto Rico, Chick-fil-A donará $200,000 dólares al Banco de Alimentos de Puerto Rico, reconociendo la importancia de la ayuda durante y después de un desastre natural. Esta donación apoyará directamente a las personas con mayor riesgo de inseguridad alimentaria y a los programas emblemáticos de la organización como: Lonchera Dorada, Alacena Móvil, Bolsita Alegre y Mochila Alegre. Cada dólar donado al Banco de Alimentos ayuda a financiar diez comidas para los necesitados, lo que significa que la contribución de Chick-fil-A podría proporcionar hasta 2,000,000 de comidas. 
 
"Una donación como ésta nos permitirá ampliar nuestro alcance, mantener la calidad de los servicios y seguir alimentando el latido del corazón de nuestra misión", dijo Santos. "Nos permite ir más allá de nuestros esfuerzos de mitigación del hambre y tener un impacto directo en las personas y las familias".  


 
Apoyando a quienes apoyan 
 
Hoy en día, el profundo impacto que genera el Banco de Alimentos de Puerto Rico es evidente a través del gran número de alianzas que ha creado con organizaciones que dirigen sus esfuerzos con el fin de tener un Puerto Rico desarrollado y resiliente. El Banco de Alimentos apoya a 189 organizaciones sin fines de lucro e iglesias que participan en la distribución de alimentos, proporcionando ayuda para extender sus servicios en los 78 municipios de Puerto Rico, incluyendo Vieques y Culebra. 
 
 "A medida que los terremotos continúen impactando el sur de Puerto Rico, estamos agradecidos por nuestras asociaciones con las organizaciones para poder proporcionar comidas a las personas desplazadas", dijo Santos. "Las relaciones fructíferas nos han permitido crecer constantemente en nuestros servicios durante más de treinta años, y organizaciones como Chick-fil-A nos están ayudando a seguir este crecimiento significativo".